Directiva

(2022-2024)

Ivan Salinas
Presidente

Académico del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile. Ph.D. en Enseñanza y Educación de Profesores (Universidad de Arizona, 2014). Su investigación se relaciona con el aprendizaje escolar de las ciencias, políticas y prácticas en formación inicial docente, desarrollo profesional docente, e integración curricular y educación en cambio climático. Ha sido investigador post-doctoral, co-investigador e investigador responsable de proyectos de investigación. Ha sido jefe de carrera de las pedagogías Pedagogía en Educación Media en asignaturas científico humanistas y en Educación Media en Biología y Química (Universidad de Chile).

Marisol Campillay
Vice-President
a

Magíster en educación y Dra(c) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Editora de la revista ACTOS ISSN-2452-4727 de la Universidad Academia Humanismo Cristiano. Trabajo como ayudante Fondecyt del proyecto titulado: Análisis Discursivo de las Políticas de Investigación en Educación en Chile, y como ayudante del proyecto sobre estudiantes indígenas de primera generación en la Universidad financiado por Fulbright, ambos liderados por la Dra. Ana Luisa Múñoz García. Actualmente, Marisol desarrolla su investigación doctoral titulada “La performatividad académica de las escuelas de teatro universitarias”. Es becaria doctorado nacional 2019 por la Agencia Nacional de Desarrollo e Investigación ANID

Valeria Cabello,
Secretaria

Académica del departamento de Aprendizaje y Desarrollo de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Psicóloga y Ph.D. Educational Psychology (University of Dundee, Escocia, 2013). Investiga sobre aprendizaje de las ciencias a lo largo del ciclo vital, y formación de profesores. Actualmente investiga la construcción de explicaciones contextualizadas en fenómenos naturales y antrópicos por parte de escolares y prácticas de enseñanza promuevan habilidades superiores de pensamiento. Desde el 2021 es la Jefa del programa de Doctorado en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

César Maldonado
Tesorero

Doctor en Educación (Universidad Alberto Hurtado – Universidad Diego Portales), Magíster en Educación (Universidad de Chile) y Profesor de Historia, Geografía y Cs. Sociales (PUCV). Académico e investigador de la línea de Desarrollo Curricular y Profesión Docente en el Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE – Universidad Católica Silva Henríquez). Se ha especializado en el estudio de las prácticas de co-enseñanza entre docentes en aulas escolares chilenas, estudio de la colaboración docente, el rol de los saberes pedagógicos en la formación inicial y las formas de intervención de otros actores en la formación de docentes.